Macaron: el bocado perfecto.
- Daniella DR
- Mar 23, 2017
- 2 min read

Cuando alguien llega a la repostería y me pregunta ¿qué son los macarons?, entro en un dilema, cruzan por mi cabeza un sin fin de respuestas, como describes sin perder detalle de lo que significa un verdadero macaron. Parecerá efímero, cualquier postre puede ser descrito con su contenido, pero esta descripción no le hace honor al macaron.
Cuando era estudiante de gastronomía y el mundo era un poco menos globalizado, me hablaban de los macarons y me parecía un merengue cualquiera relleno de un ganach de chocolate; ´cual fue mi verdadera sorpresa llegar a la cuna de los macarons, PARIS, !ou la la', Si, aun lo recuerdo tan claro como si fue ayer, era un domingo y estábamos celebrando que iniciaba una nueva temporada el restaurante Le Grand Ecuyer, con bombos y platillos se preparo un coctel para todo el personal, cada uno de los bocadillos era especial, todos deliciosos, llego el momento de las ¨mignardises¨, pequeños bocados dulces, y ahí fue cunado tome un macaron de chocolate, a mi pesar pues prefería algo diferente, lo tome y claro tuve que probarlo,

Fue una mordida y mi mundo cambio, aquello era exquisito, hablamos de una combinación de texturas perfectas. Un macaron es crujiente al morder y después es untuoso, al llegar a la crema ésta se funde en tu boca.
Ahora el dilema radica en transmitir esta sensación a cada uno de ustedes para que puedan diferenciar entre un macaron y un merengue.
Si bien es cierto el macaron es de la familia de los merengues por su forma de elaborarción, difieren mucho en su estructura. En un principio el macaron que nació en los monasterios de la edad media, se presentaba una sola tapa y sin relleno, se dice que fue Catalina de Medici quien lo introdujo a Francia como especialidad en la boda del Duque de Orleans, futuro rey de Francia. Hoy en dia los encontramos de mil sabores y colores, dulces o salados.
¿A ti que te parece el macaron?
Comentários